martes, 21 de junio de 2016

  


¿ Que estas leyendo  ?



Hay una pregunta muy frecuente entre escritores: ¿qué estás leyendo? Primero, porque es raro que un escritor le pregunte a otro qué está escribiendo, y segundo, porque se supone que el escritor, por una necesidad propia del oficio, debe estar siempre leyendo algún libro que merece ser recomendado.

¿Para que sirve leer?

Hay que leer lo que sea, pero hay que leer por gusto, nunca por obligación.


Leer ficciones sirve para dilatarse, para ensancharse, para darnos experiencias que jamás tendremos, para ampliar nuestra vida y para hacernos creer que esa existencia efímera que es la nuestra se prolonga vicaria mente y a cada instante en otros individuos y en otras situaciones. Leer sirve para frenar la muerte y para contener el miedo, esas insidiosas amenazas que están siempre presentes.


¿ que estas leyendo ?
- bueno yo estoy leyendo padre rico, padre pobre.
¿ de que trata ese libro ? 
- bueno ese libro dice que debemos ser dueños de una empresa y no un empleado asalariado. 







leemos por que buscamos ser libres, porque queremos vivir otro mundo que no es el nuestro, porque tenemos una imaginación que alimentar, y en un habar pausado cita una frase que ayuda a entender las dimensiones de sus tesis " leer es una virtud; pero leer bien es un arte, un arte que el lector puede adquirir nuevos conocimientos
¿Con que finalidad leemos?

Toda lectura responde a necesidades o a particulares intenciones del lector. Se lee para informarse, documentarse, entretenerse. Se lee por indicación, sugerencia, o recomendación -incluso por imposición- de alguien, pero también se lee por iniciativa propia. Se lee con una actitud libre y abierta ante lo que pueda sugerir el texto, aunque, en ocasiones, también se lee condicionado por la finalidad predeterminada por el propio lector o, lo que suele ser frecuente, por un tercer agente no implicado directamente en el acto de lectura: el docente que marca y condiciona la lectura en relación con una tarea.



Leer para:
  •  abrir una ventana al mundo, o relacionarnos mejor con el mundo.
  •  para que, ademas de disfrutar un buen momento,  permitía inspirarnos, pensar e imaginar futuros caminos a transitar.
  • para escribir, para vivir mejor y mas informados.
  • para tener posibilidades de elección y de encuentro que superen, incluso, nuestros sueños.             
también
  •  Leer para aprender y para saber.
  •  Leer para desarrollar los propios conocimientos.
  •  Leer para investigar.
  •  Leer para conocer las opiniones de otro.
  •  Leer para seguir unas instrucciones


¿que estas leyendo ?
bueno en esta oportunidad yo estoy leendo el niño goyito 
¿ de que trata ? 
trata sobre lo mucho que valia el viaje para el niño goyito.





Frases celebres de lectura
1-Cuanto más lees, más cosas sabrás. Cuantas más cosas aprendas, a más lugares viajaras
 2-La capacidad y gusto por la lectura da acceso a lo que ya ha sido descubierto por otros.
3-No importa lo ocupado que piensas que estas, debes encontrar tiempo para leer, o entregarte a una ignorancia auto-elegida.
4-Un libro es un regalo que puedes abrir una y otra vez.
5-La persona que no lee buenos libros no tiene ventaja sobre el que no puede leer.